7. Diferencias entre 'ser' y 'estar'

**7. Diferencias entre 'ser' y 'estar'**

1. **Usa "ser" para características permanentes.** Ejemplo: "Yo soy alto." Aquí, "alto" es una característica de la persona.

2. **Usa "estar" para estados temporales.** Ejemplo: "Yo estoy cansado." "Cansado" es un estado que puede cambiar.

3. **"Ser" también se usa para la hora y la fecha.** Ejemplo: "Son las dos." La hora es permanente en el momento.

4. **"Estar" se usa para ubicaciones.** Ejemplo: "Yo estoy en casa." Esto indica dónde está la persona.

5. **Recuerda las frases.** - "Ella es doctora." (profesión) - "Ella está feliz." (sentimiento)

6. **Practica con amigos.** Di: "Yo soy estudiante" y "Yo estoy aquí." ¡Así aprendes mejor!

7. **¡Diviértete aprendiendo!** Usa "ser" y "estar" en conversaciones. ¡Es un reto divertido!